”instagram”  ”TikTok”  ”facebook”   ”twitter”

Mis libros





_______________________________


Próximas firmas de libros: 


Sábado 30 de septiembre de 2023 
Corte Inglés de Murcia. De 11:00 a 14: horas y de 17:00 a 20:30 horas


FERIA DEL LIBRO DE MURCIA

Sábado 7 de octubre de 2023 
Caseta de Murcia Romántica. De 20:00 horas a 21:30 horas

Sábado 14 de octubre de 2023
Caseta de Los libros de Minny. De 11:00 a 12:30 horas
Caseta de Murcia Romántica. De 12:30 a 14 horas 
Caseta de El Corte Inglés De 19:00 a 21:00 horas



Domingo 15 de octubre de 2023
I Muestra de Artesanía y Productos Tradicionales de La Magdalena
A partir de las 10:00 horas

Domingo 29 de octubre de 2023
Mercadillo en El Cantón
De 10:00 a 14:00 horas






Firma de libros en Santa Ana

 El pasado sábado 9 de septiembre estuve firmando libros, junto a otros escritores de la AESCT, en las fiestas del polígono de Santa Ana, en Cartagena. Aquí podéis ver lo bien que me fue. 

Reseña de No soy un zombi: la masía Colometa de Naviru Shorno

 Aquí tenéis mi Minireseña de No soy un zombie: la masía Colometa, de Naviru Shorno. 







En pocas palabras:

- Te sorprende, no es la típica historia de zombis.

- Tiene un poco de todo: sustos, acción, romance, intriga... Incluso algún toque de humor.

- Muy intenso y con giros inesperados.

- El zombi del bombín lo veo muy influenciado por algunos personajes de Stephen King.


A destacar:

- Se nota que lleva mucho trabajo detrás de sus páginas.

- Trama compleja que cierra a la perfección.

- Muchos guiños para lectores frikis como yo.


Personaje favorito: Ruby.


Algo que me sorprendió: que los animales también pudieran infectarse. 

Algo que adoré: la terminología del autor para no usar marcas comerciales.


Recomiendo este libro a:

Todos. Es como una película palomitera, solo tienes que abrir sus páginas y empezar a disfrutar.

Reseña de mi libro Siempre que llovió, paró

Mirad qué reseña más emotiva ha hecho Saray Ramírez de mi libro Siempre que llovió, paró:

La valentía se encuentra en los lugares más inesperados: en una sonrisa, en un juego de palabras, en una actitud ante la vida, en una historia contada desde el corazón. Alicia Rico Forte nos brinda una de esas historias en su libro “Siempre que llovió, paró”. No se trata sólo de un testimonio personal sobre cómo superar un cáncer y lidiar con la ansiedad, sino que se enfoca en señalar las emociones que se experimentan al sabernos vulnerables.

Desde el primer momento, el estilo cercano de Alicia me envolvió en un abrazo tierno y sentí que estábamos frente a frente, compartiendo una de esas charlas en las que no se mira el reloj. Lograr eso con un libro no es fácil y, además, su generosidad al compartir experiencias tan íntimas me pareció encomiable, casi como si extendiera su mano a través de las páginas para levantar a cualquiera que lo necesite.

Uno de los aspectos más llamativos del libro es la estructura. Con capítulos cortos y muy ligeros, Alicia logra ahondar en diferentes vivencias personales que, aunque universales, raramente se hacen públicas, y el modo en que ella se desprende de los prejuicios y del miedo a mostrarse vulnerable, me conquistó profundamente.  

Lo que le da fuerza a la obra es la sinceridad con la que habla de sus momentos más difíciles. No hay un objetivo oculto, no hay un disfraz pretencioso; hay, simplemente, alguien compartiendo sus luchas con el fin de poder ayudar no sólo a quienes estén pasando por lo mismo que vivió ella, sino al entorno de esas personas: amigos, parejas, padres, hermanos... Además, me pareció muy acertado que destacara la importancia de buscar ayuda profesional para tratar la ansiedad y otros problemas emocionales, porque siento que aún hay mucha gente que considera que ese cuidado a uno mismo es un signo de debilidad. Y nada más lejos.

“Siempre que llovió, paró” se me antoja mucho más que un libro; es una lección de vida. Nos enseña el valor de la perseverancia y mantenerse fiel a los principios personales. Las adversidades no deberían definirnos, sino el modo en que elegimos enfrentarlas. Gracias, Alicia, por darnos el valor de enfrentar nuestras propias tormentas, sabiendo que eventualmente pararán y que el sol volverá a salir.

Altamente recomendado para todos aquellos que necesiten un poco de fe y recordar la grandeza del espíritu humano. ¡Bien hecho, Alicia!

Por cierto, Saray tiene una web muy interesante. Os animo a visitarla:

https://misinsolenciassarayramirez.blogspot.com/




Libro viajero de La sombra de un trato

Aquí os dejo el vídeo de cómo volvió a casa el libro viajero de La sombra de un trato, organizado por @evalispm. 

Doy las gracias a las participantes, ha sido una experiencia muy bonita. Ahora, solo me queda leerlo todo con tranquilidad. 

 

Reseña de Cartas en el asunto de Terry Pratchett

Aquí os traigo mi minireseña de Cartas en el asunto de Terry Pratchett, que es el libro número 33 que leo de la saga Mundodisco.






Reseña de El pozo de Granados de Saray Ramírez

Aquí tenéis mi mini reseña de Él pozo de Granados de Saray Ramírez.








La entrevista que me hizo Victor Morata

 Aquí os dejo la pequeña entrevista que me hizo Victor Morata para su canal de youtube. 

Y a continuacióno podéis escuchar un pequeño fragmento de mi novela de misterio La sombra de un trato, leído por el  locutor Quique Lozano.




Minireseña de Viaje a la oscuridad de Ariel Zorion

Últimamente he estado un poco atrasada con mis reseñas de libros, así que he decidido optar por una solución creativa. 

Por un tiempo, compartiré estas minireseñas, para poder ponerme al día y seguir compartiendo mis lecturas favoritas. 🌟

¿Qué te parece mi idea? Mejor esto que seguir acumulando, ¿no crees?







Próximas firmas de libros

 Aquí tenéis mis próximas firmas de libros:


Tengo un poco de todo: Markets, El Corte Inglés, firmas junto a otros escritores al lado de la playa... 

Va a ser un mes de agosto muy interesante. 


Mi participación en La Voz Revista Internacional

Este mes de julio tuve el honor de participar en La voz revista internacional

Puedes leer el número completo AQUÍ.








Mi experiencia en el Flamenco Market en San Pedro del Pinatar

El pasado 14 de julio estuve firmando libros junto a LW Veider, Juan Carlos Martínez "Don" y Marianela Ibáñez en el Flamenco Market de San Pedro del Pinatar. 

Aquí os dejo algunas fotos para que podáis ver lo bien que nos fue. 









Reseña de Sombrero de Cielo de Terry Pratchet

 Hoy voy a hablar de Un sombrero de cielo, de Terry Pratchett, que es libro número 32 que leo de la saga Mundodisco. 




La novela trata de una joven bruja, Tiffany Dolorido, la cual tiene que enfrentarse a un ser malvado que se instala en su mente. Es una temática un tanto oscura, pero está acompañada de altas dosis de sátira y humor. 

Una de las cosas que más me ha gustado es cómo se tratan temas como la identidad, la madurez y la lucha contra nuestros propis miedos. Tiffany, a pesar de ser solo una niña, es muy valiente y demuestra un gran crecimiento personal a lo largo de la historia. 

Me ha encantado reencontrarme con Yaya Ceravieja —y su cartel de “No estoy muerta” —, ya que es uno de mis personajes preferidos de la saga. No lo puedo evitar, me encanta la “cabezología” y la forma en la que ella la domina. También me he reído mucho con los Nac Mac Feegle (aunque a veces me volvían un poco loca y con razón). 

Por otro lado, el final me ha parecido muy entrañable, con ese toque de cuento con moraleja. Da sentido al título del libro y te deja con muy buen sabor de boca. 

Recomiendo este libro a los amantes de la fantasía con toques de humor, que les guste disfrutar de personajes entrañables en mundos imaginativos que invitan a la reflexión y el entretenimiento. Yo he disfrutado mucho leyéndolo y me ha venido genial para desconectar.

Mi experiencia en el Market Jardín de Sal

El pasado 8 de julio estuve firmando libros en el Market de Jardín de Sal y fue una experiencia maravillosa.

Conocía gente fantástica y pude pasar tiempo con mis lectores en un entorno muy especial. 




Aquí podéis ver algunas imágenes de la noche. Espero que os gusten:

Reseña de Página en blanco de Verónica Sevilla

 Mi reseña de hoy va dirigida a Página en blanco de Verónica Sevilla.





Se trata de una novela intimista, en la que el protagonismo recae en mujeres incapaces de encontrar la felicidad. Sin embargo, la llegada de un libro muy singular les hará replantearse las decisiones tomadas a lo largo de sus vidas, y el saber qué pueden hacer para cambiarlas.

Una de las cosas que más me ha gustado es lo bien que cierran todas las historias y la profundidad de los personajes. Me gusta que tengan sus luces y sus sombras, y ver cómo actúan a raíz de sus marcadas personalidades.

Es un libro muy intenso, que te hace reflexionar y te deja muy buen sabor de boca. A mí me ha encantado, doy mi enhorabuena a su autora por crear una obra tan mágica y emocionante.

Firmas de libros en San Javier y Los Alcázares

Aquí tenéis las fotos de mis dos últimos eventos literarios.

¡Cuántas emociones juntas en compañía de los libros!

Estas son del domingo pasado en el autocine de San Javier:







Y estas son de esta mañana en Los Alcázares: