”instagram”  ”facebook”   ”twitter”                        

domingo, 26 de marzo de 2023

lunes, 20 de marzo de 2023

Presentación de La sombra de un trato en Murcia

El próximo viernes 24 de marzo de 2023, a las 20:00 horas, presentaré mi thriller psicológico La sombra de un trato en el espacio cultural Planta Creativa, situado en el Barrio del Carmen.

Estáis todos invitados, os espero allí. 



 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Firma de libros en el autocine de San Javier

 El domingo pasado estuve firmando libros en el autocine de San Javier, ¿os apetece ver cómo fue mi experiencia?

Reseña de Sonrisas robadas de Tali Rosu

 Hoy voy a hablar de Sonrisas Robadas, una estremecedora novela distópica cuya autora es Tali Rosu, espero que os guste.


Finalización de la lectura conjunta de La sombra de un trato

Acaba de finalizar la lectura conjunta de mi nuevo thriller psicológico. Muchas gracias a todos los participantes por dar una oportunidad a mi libro (y por tener teorías tan originales), ha sido una experiencia increible. 

miércoles, 15 de febrero de 2023

Entrevista en Resistencia Cultural

Aquí os dejo la entrevista que me ha realizado Andrés Hernández Rabal para el ezine Resistencia Cultural. Espero que os guste. Por cierto, os animo a pasaros por su web, ya que tienen artículos muy interesantes. 


Alicia Rico: «A la vida hay que ponerle un poco de valentía»


Nos acompaña Alicia Rico Forte para hablarnos de su obra.

¿Quién es Alicia Rico Forte? ¿Una pintora que escribe o una escritora que pinta?

PortadaYo más bien me definiría como una lectora que escribe y pinta porque, de mis tres pasiones, a la que más tiempo le dedico es a la lectura. Fuera bromas, en estos momentos me costaría mucho decantarme por una de los dos opciones, ya que ambos me generan mucha satisfacción. Amo escribir y pintar, ahora lo único que necesito es tener más tiempo libre para cada una de esas dos aficiones.

¿Con qué instrumento te sientes más cómoda cuando lo tienes entre tus manos? ¿Con un pincel o con una pluma?

Con un pincel, especialmente si está cargado de agua y acuarela. Me encanta el momento en el que el color entra en contacto con el papel, es una sensación muy gratificante. Aún así, ha ganado por muy poco… ¿cómo me haces estas preguntas tan complicadas? (Risas).

Tu primer libro nació tras haber superado una enfermedad y nos habla de esa experiencia. ¿Antes de que eso sucediera ya escribías o fue ese el detonante de una nueva vocación?

Siempre he escrito, aunque antes nunca me había planteado publicar un libro. De pequeña pasaba mucho tiempo llenando libretas con mis historias, las cuales ahora me encantaría volver a leer. Cuando me diagnosticaron el cáncer me abrí un blog por Internet para contar todo lo que iba sintiendo, y fueron mis seguidores los que me animaron a publicar mi primer libro, el cual se llamó Nadie dijo que fuera fácil. Una vez publicado, fueron mis lectores los que me insistieron en que siguiera escribiendo y ¿cómo iba yo a negarme? Por cierto, todos los beneficios de la venta de los ejemplares de mi primer libro los dono a la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer (AECC).

Tu nuevo libro, La sombra de un trato, abandona el carácter testimonial de buena parte de tu obra anterior y le ofrece al lector un thriller psicológico. ¿Qué te ha llevado a dar ese golpe de timón?

000 portada La sombra de un tratoLlevaba bastante tiempo con ganas de enfrentarme a algo nuevo, y un día tuve una idea interesante que me dio la oportunidad. Hay un tema que sigo tratando después de mis tres libros anteriores, y es el del miedo, pero esta vez está en la mente de mis personajes, a los cuales les pongo en más de un aprieto. Creo que ese sería el único nexo en común, por lo demás en esta novela navego por aguas inexploradas para mí.

¿Cómo han recibido los lectores en general esta nueva novela, y en particular aquellos que ya te conocían por tu producción anterior?

De momento están muy contentos con el cambio. La historia es totalmente nueva, pero conservo mi estilo personal, aunque esta vez madurado por la experiencia y el paso de los años. Se trata de mi cuarto libro en el mercado, y de momento estoy muy contenta con su aceptación.

¿Buscas asentar un estilo propio, o prefieres trabajar con formatos distintos en cada una de tus obras?

Busco un poco de ambas. Con el paso del tiempo, como antes comentaba, he desarrollado mi propio estilo a la hora de escribir, pero también me encanta cambiar de formato. Creo que a la vida hay que ponerle un poco de valentía, o de lo contrario sería demasiado aburrida. Prueba de ello es mi libro ilustrado La transparencia de un instante, el cual es en tamaño A4 y a color, o mi gran salto al vacío al cambiar radicalmente de género al escribir mi thriller psicológico. Eso sí, algo que me caracteriza es el cariño que le pongo a los envíos que hago de mis libros. Disfruto mucho dedicándolos y añadiendo detallitos, y es por ello por lo que mi principal vía de distribución es vendiéndolos directamente a través de las redes sociales o de mi página web, que es www.aliciaricoforte.es

Formas parte de un grupo de cultural muy ecléctico, Una familia artística, en el que podemos encontrar artistas que trabajan en campos muy diversos (escritores, músicos, fotógrafos, pintores…). ¿Qué tal está siendo tu experiencia con ellos?

Me parece una oportunidad maravillosa para conocer a personas muy interesantes y con inquietudes similares a las mías. Juntos compartimos nuestras pasiones y nos damos mucho cariño.

¿Qué proyectos literarios (o de otra índole) tienes previstos actualmente?

Tengo un par de ideas en mente para nuevos libros, pero quiero dejarlas reposar durante un tiempo. Me apetece disfrutar al máximo de mi nuevo libro y darle todo el mimo que merece.

¿Algo más que te apetezca contarles a nuestros lectores?

Más que contarles algo nuevo, voy a aprovechar este espacio final para darles las gracias por haberse interesado lo suficiente por mí como para leer esta entrevista. Si queréis conocerme mejor o conseguir alguno de mis libros no tenéis más que poneros en contacto conmigo.


 

domingo, 12 de febrero de 2023

Entrevista en Onda Regional

 El pasado viernes 3 de febrero, justo al finalizar la presentación de mi thriller psicológico La sombra de un trato en Yecla, fui entrevistada por Patricia Jimenez de Onda Regional. Podéis escuchar la entrevista aquí:

Reseña de Lingua Mortis de L.W. Veider

Hoy os voy a hacler de un thriller paranormal: Lingua Mortis, de L.W. Veider. Espero que os guste. 


Reseña de Carne de chino de Tali Rosu

 Mi reseña de hoy corresponde a la novela distópica Carne de chino de Tali Rosu. Espero que os guste. 

domingo, 5 de febrero de 2023

Presentación del thriller psicológico La sobra de un trato

El pasado viernes 3 de febrero, a las 20 horas, fue la presentación de mi nuevo thriller psicológico La sombra de un trato en Yecla. 

El acto se celebró en la Casa Municipal de Cultura de Yecla. Me acompañaron Inmaculada Carpena de la librería El paseo de los libros y la escritora Vanessa Lorenzo. 

Podéis ver la presentación íntegra aquí (filmada por José Azorín):

Y aquí mis 15 segundos preferidos.